Lolita Lebrón

Dolores "Lolita" Lebrón

Dolores Lebrón Sotomayor, mejor conocida como Lolita Lebrón, nació el 19 de noviembre de 1919 en Lares, Puerto Rico. Estudió en la Escuela Segunda Unidad Rural del Barrio Bartolo de Lares. Llegó solamente hasta el octavo grado, sin embargo, fue autodidacta y desarrolló un gran amor por las grandes obras literarias, la poesía y la historia. Su activismo político comenzó a desarrollarse cuando a los 18 años se consternó por los sucesos de la Masacre de Ponce. En 1941 emigró a Nueva York donde asumió un rol activo en el Partido Nacionalista. En 1954, dos años después de que se constituyera el Estado Libre Asociado, Lebrón, junto a Rafael Cancel Miranda, Irving Torres y Andrés Figueroa atacaron la Cámara de Representantes de los Estados Unidos en el Capitolio Federal en Washington, D.C. Lebrón quien una vez llegó a la Cámara exclamó “Viva Puerto Rico Libre” antes de abrir fuego en el Congreso, señaló que su objetivo no era matar a nadie, sino morir por Puerto Rico. Fue sentenciada a 56 años de prisión de los que cumplió 25 puesto que fue indultada por el Presidente James Carter. El 26 de junio de 2001 fue arrestada por haber traspasado la zona restringida de la Marina en Vieques. El 1 de agosto de 2010 falleció Lolita Lebrón.

Dolores “Lolita” Lebrón Sotomayor, foto editada “Grupo de nacionalistas con sus respectivos abogados”. [Fotografía]. Colección de Fotos del Periódico El Mundo, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.