Roberto Sánchez Vilella

Roberto Sánchez Vilella

Ingeniero, profesor y político puertorriqueño nacido en Mayagüez en 1913. En 1934 recibió su grado de bachiller en Ingeniería de la Universidad del Estado de Ohio (Ohio State University). Ese mismo año comenzó su larga carrera de servidor público como ingeniero practicante en el Departamento de Interior que luego se conocerá con el nombre de Departamento de Transportación y Obras Públicas. En 1941 es nombrado el subcomisionado del Departamento de Interior. Desde 1951 hasta 1959 ocupó simultáneamente dos puestos públicos: Secretario de Obras Públicas y Secretario de Estado. En 1964 fue elegido gobernador de Puerto Rico, cargo que ocupó hasta 1969. Durante su incumbencia se construyeron centros de salud, se creó la Organización de Derechos Civiles y se preparó el terreno para una política ambiental. En 1968 fundó el Partido del Pueblo, que dirigió hasta 1973. En 1968 fue candidato a la gobernación por dicho partido, pero fue derrotado por Luis A. Ferré. Luego de que concluyera su carrera política, se dedicó al profesorado universitario, impartiendo cursos en la Escuela Graduada de Administración Pública de la Universidad de Puerto Rico, que hoy lleva su nombre, y en el Colegio de Mayagüez donde dictó cursos de Ingeniería. Roberto Sánchez Vilella falleció en 1997.

Foto Roberto Sánchez Vilella / Por Archivo General de Puerto Rico