Mahoma

Mahoma

Profeta árabe, fundador de la religión musulmana nacido alrededor del 555. Cabe aclarar que de su biografía no existen muchos datos precisos, sino que existen muchos elementos míticos y de leyenda. A los 6 años quedó huérfano y fue recogido por su tío Abu Talib, quien lo llevó a viajes de comercio. A los 25 años se casó con una viuda de alta sociedad llamada Jadicha con quien tuvo una hija llamada Fátima. Mientras trabajaba como comerciante, estuvo en contacto con las dos religiones monoteístas de su época que habitaban en la Meca: la cristiana y la judía. Aproximadamente, a los cuarenta años de edad se retiró al desierto por días enteros en una cueva del monte Hirá, allí recibió las revelaciones de Dios (Alá), que a través del arcángel Gabriel le reveló el secreto de la fe. Comenzó a predicar y planteaba que era sucesor de los grandes profetas como Abraham y Moisés. Sus primeros adeptos pertenecían a sectores urbanos pobres, mientras que las clases altas y poderosas veían en él una amenaza.

La amenaza a su seguridad llegó a tal nivel que, después de la muerte de Jadicha y Abu Talib en el año 619, decidió huir a Medina el 16 de julio de 622. Se considera esta, como fecha fundacional de la religión islámica y el comienzo de su era. En Medina fue rechazado por los judíos debido a su “errónea” interpretación de las escrituras. En ese momento se percató de que su predicación conducía a una nueva fe. Desde entonces, la orientación de la oración cambia de Jerusalén a la Meca.

En Medina se convirtió en un caudillo militar y político. En 630 sus seguidores conquistan la Meca a través de presiones militares, persuasiones políticas y enlaces matrimoniales por conveniencia. Poco antes de morir, Mahoma realizó una peregrinación desde Medina hasta la Meca que se ha convertido en un rito que todo musulmán debe realizar al menos una vez en su vida. Mahoma murió en el 632 en Medina.